Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Actitud hacia el consumo de psicoestimulantes y su influencia en el rendimiento académico, en los estudiantes de Enfermería de Segundo a Cuarto año de la Universidad SEK, durante el año 2016 / Bastián Marín Astorga, Daniela Pavez Guzmán, Carlos Oñate Sanz ; Profesor Guía: Antón Lazzaro Muller.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : Universidad SEK, 2016.Descripción: 85 p. gráfsTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 TEN 0053 2016
Resumen: La presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional, tiene como objetivo indagar, cuál es la actitud de los estudiantes de Enfermería de Segundo a Cuarto año, frente al consumo de psicoestimulantes y su influencia en el rendimiento académico. El consumo de psicoestimulantes se define como la autoadministración de una sustancia psicoactiva que aumenta los niveles de actividad motriz, cognitiva, la vigilia, el estado de alerta y la atención, donde se ven involucrados distintos tipos de variables que pueden influir en dicha decisión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Colección Pasiva Colección Pasiva Salud nivel 1 TEN 0053 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 12801
Navegando Salud nivel 1 estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEN 0050 2015 Situación de estudiantes de 2° y 3° básico del Colegio San José de Renca, con IMC entre p85 a 95 y p>95 en relación a cifras tensionales por sobre rangos normales entre los meses de mayo a octubre del año 2015 / TEN 0051 2015 Nivel de sobrecarga del cuidador de paciente dependiente severo asociado a su nivel educacional en el CESFAM Dr. Iván Insunza de la comuna de Maipú sector La Farfana, Santiago, Chile-2015 / TEN 0052 2015 Perfil antropométrico de los estudiantes del primer ciclo de Educación Básica , del Colegio San José de Renca, en relación al beneficio del Programa de Alimentación Escolar, durante el periodo 2015 / TEN 0053 2016 Actitud hacia el consumo de psicoestimulantes y su influencia en el rendimiento académico, en los estudiantes de Enfermería de Segundo a Cuarto año de la Universidad SEK, durante el año 2016 / TEN 0054 2016 Factor de riesgo cardiovascular modificable y tipo de alimentación de los estudiantes de Segundo y Tercer año de la Carrera de Enfermería de Universidad SEK / TEN 0055 2016 Factores relacionados con el cumplimiento de las indicaciones médicas en relación al reposo en casa en patologías agudas en niños que asisten al Jardín Infantil Naciente en la comuna de Recoleta / TEN 0056 2016 Consumo de alcohol y drogas y rendimiento escolar en alumnos de 1° a 4° Medio del Colegio San José de Renca, Región Metropolitana /

Incluye Referencias Bibliográficas.

La presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional, tiene como objetivo indagar, cuál es la actitud de los estudiantes de Enfermería de Segundo a Cuarto año, frente al consumo de psicoestimulantes y su influencia en el rendimiento académico.
El consumo de psicoestimulantes se define como la autoadministración de una sustancia psicoactiva que aumenta los niveles de actividad motriz, cognitiva, la vigilia, el estado de alerta y la atención, donde se ven involucrados distintos tipos de variables que pueden influir en dicha decisión.

SCENFD-COM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Campus Providencia

  • Edificio Fernando Manterola, 0789
  • Tel: (56-22) 483 7352
  • Tel: (56-22) 483 7350
  • Edificio Santa María, 0760
  • Providencia
  • Metro Salvador
  • Tel: (56-2) 2483 7400