000 nam a22 7a 4500
999 _c22229
_d22229
003 OSt
005 20180411070359.0
008 180411b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789567021819
040 _cUSEK
082 _221
_a325.10983
_bD542i 2017
100 _92663
_aDíaz Aguad, Alfonso.
_d1965-
245 _aSer inmigrante entre el Sama y El Loa (1880-1970) :
_bIntegración económica y social en un espacio de frontera /
_cAlfonso Díaz Aguad.
250 _a1a. ed.
260 _aArica, Chile :
_bEdiciones Universidad de Tarapacá,
_c2017.
300 _a150 p.
_bfotos byn ; cuadros
504 _aIncluye Bibliografía al final de cada capítulo.
520 _aSer inmigrante en estos días enfrenta una paradoja, por una parte, las personas cruzan las fronteras como nunca antes en la Historia de la Humanidad y, por lo mismo, ya no es extraño ni novedoso encontrarse con inmigrantes en nuestro propio barrio, incluso lo raro sería que no hubiesen inmigrantes. El presente texto no busca más que dar a conocer de qué forma los diferentes grupos de inmigrantes se fueron asentando en la región, fueron ganando la confianza de los chilenos, hicieron crecer sus negocios, ayudaron al crecimiento de las regiones extremas de nuestro país y con el paso del tiempo, pasaron a formar parte de las familias más tradicionales de Arica e Iquique, siendo sus descendientes destacados profesionales, muchos de ellos durante el siglo XX ocuparon destacados cargos políticos y sociales. El presente libro pretende extender de mejor forma el tremendo aporte que hicieron los inmigrantes extranjeros para el desarrollo de las regiones del extremo norte de Chile.
590 _aTRANSVERSAL.
650 0 _92664
_aEMIGRACION E INMIGRACION
_xASPECTOS SOCIALES
_zCHILE.
650 0 _92665
_aINMIGRANTES
_y1880-1990.
_zCHILE
650 0 _92666
_aMULTICULTURALISMO
_zCHILE.
710 _91830
_aUniversidad de Tarapacá (Chile).
942 _2ddc
_cLBSA