000 01598nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20170904110722.0
008 170821b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cUSEK
082 _221
_aSQK 980.01
_bG121a 1984
110 _92208
_aInstituto Andino de Estudios Arqueológicos.
245 _aGaceta Arqueológica Andina /
_cInstituto Andino de Estudios Arqueológicos.
260 _aLima, Perú :
_bEl Instituto,
_c1984.
300 _a15 p.
_bil. ; dibujos ; fotos byn
310 _aTrimestral
362 _aN° 11 (septiembre 1984)
505 _aLa Unidad Arqueológica Socialmente Significativa (II): la inferencia científica - El Hombre de Paiján: ¿el más antiguo peruano? - La Cerámica de Tababuela, Sierra Norte del Ecuador - Pircas: ocupación temprana en el norte de Chile - Medidas de Tierra en el Valle de Yucay, Cusco - El "degollador" (Nakaq) de Altarane, Puno - Callejón de Huaylas.
520 _aCuando en marzo de 1982 se inició la publicación de la Gaceta Arqueológica Andina, como un vehículo de comunicación entre los especialistas y estudiantes interesados en la historia antigua de los pueblos andinos, el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos se planteó esta tarea como consecuencia de la constatación de la carencia de instrumentos que permitieran la mutua comprensión de nuestros quehaceres y el acceso ágil a los trabajos que los andinoamericanistas estamos produciendo.
590 _aSAARQD-COM.
650 0 _91745
_aINDIOS DE LA REGION ANDINA.
650 0 _91770
_aANTIGÜEDADES
_vPUBLICACIONES PERIODICAS.
942 _2ddc
_cPPCG
999 _c22025
_d22025