000 01705nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20171122102845.0
008 161114b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a0325-0288
040 _cUSEK
082 _221
_aSQK 305
_bAn532a 1972-1973
245 _aAnales de Arqueología y Etnología :
_bN° 27-28 1972-1973 /
_cUniversidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras.
260 _aMendoza, Argentina :
_bUniversidad Nacional de Cuyo,
_bInstituto de Arqueología y Etnología,
_c1972-1973.
300 _a237 p.
_bil. ; fotos byn
362 _aN° 27-28 (1972-1973)
504 _aIncluye Bibliografía al final de cada artículo.
505 _aIntroducción a la antropología - Arqueología de la Caverna del Indio (Pisungo, Dto. de Humahuaca, Jujuy) - Aleros y cuevas con petroglifos e industria lítica de la escarpa del planalto meridional, en Río Grande do Sul, Brasil - Petroglifos del Río Keros - El entierro de párvulos en "Urnas": Hallazgos en la Provincia de Córdova - La petrografía en el estudio de las industrias aborígenes de Cuyo y de la Región Andina - La artesanía del cuero en el Departamento Malargue (Mendoza) - La interpretación de la Cultura Samarra a partir de las excavaciones en Tell es Sawwan y en Choga Mami (Irak) - Sobre el poblamiento prehistórico americano - La hipótesis de José Alcina Franch sobre influencias trasatlánticas en las cultura indígena de América.
590 _aSAARQD-COM.
650 0 _91244
_aARQUEOLOGIA
_xPUBLICACIONES PERIODICAS.
650 0 _91609
_aETNOLOGIA
_vPUBLICACIONES PERIODICAS.
710 _91610
_aUniversidad Nacional de Cuyo (Argentina).
_bFacultad de Filosofía y Letras.
942 _2ddc
_cPPCG
999 _c21634
_d21634