Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cuidados de enfermeria en salud mental / Linda Eby, Nancy J. Brown.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Serie EnfermeríaDetalles de publicación: Madrid : Pearson Educación, 2010.Edición: 2a. edDescripción: 429 pISBN:
  • 9788483226483
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.736 8 E16c 2010 21
Contenidos:
Parte I. Fundamentos de la enfermería de salud mental Capítulo 1. Conocimiento de la salud mental y las enfermedades mentales Capítulo 2. Aspectos éticos y legales Capítulo 3. Teoría de la personalidad Capítulo 4. Enfermería mentalmente saludable Capítulo 5. Comunicación y relación profesional de enfermería-paciente Capítulo 6. Estrés y afrontamiento Capítulo 7. Psicobiología y psicofarmacología Parte II. Asistencia de enfermería de pacientes con trastornos mentales Capítulo 8. Esquizofrenia Capítulo 9. Trastornos del estado de ánimo Capítulo 1. Trastornos de la personalidad Capítulo 11. Trastornos de ansiedad Capítulo 12. Abuso y dependencia de sustancias Parte III. Asistencia de enfermería de pacientes con trastornos relacionados con el desarrollo Capítulo 13. Trastornos durante la infancia y la adolescencia Capítulo 14. Trastornos de la conducta alimentaria Capítulo 15. Demencia y trastornos cognitivos Parte IV. Temas especiales en enfermería de salud mental Capítulo 16. Violencia y maltrato Capítulo 17. Problemas psicosociales en la asistencia de los pacientes generales Apéndice A. Respuestas y comentarios sobre el pensamiento clínico Apéndice B. Escala de evaluación de la actividad global (EEEAG) Apéndice C. Diagnósticos de enfermería aprobados por la NANDA
Resumen: Este libro se ha escrito para ofrecer un amplio conocimiento básico a los estudiantes de DUE. Es un libro muy interesante y atractivo de leer, además, se puede aplicar fácilmente a la práctica de la enfermería ya que es por encima de todo práctico con estrategias que los estudiantes pueden aplicar en la práctica para fomentar la salud, el bienestar y la capacitación de sus pacientes. Los cuadros Consideraciones culturales aportan conocimientos sobre poblaciones y situaciones con las que se pueden encontrar los profesionales de enfermería. Las Alertas clínicas llama la atención de los estudiantes sobre los roles clínicos y las responsabilidades para mejorar su concienciación, monitorización y notificación. Los cuadros Comprobación de la realidad expresan la realidad de los trastornos mentales en palabras de los propios pacientes. Las Listas de comprobación de la asistencia de enfermería ofrecen a los estudiantes resúmenes de referencia rápida sobre intervenciones de enfermería importantes. Las Tablas de farmacología refuerzan los conocimientos sobre fármacos seleccionados de uso habitual que encontrarán en la práctica los profesionales de enfermería. Los elementos Autocomprobación crítica animan a los lectores a clarificar sus propios valores y creencias, y a pensar críticamente sobre la enfermería de salud mental. Los Casos clínicos ofrecen conocimientos sobre pacientes reales. Los Planes asistenciales del proceso de enfermería ilustran la asistencia de enfermería en situaciones de la vida real y refuerzan la progresión desde los objetivos hasta las intervenciones hasta la evaluación. Los elementos Pensamiento crítico permiten aplicar nuevos conocimientos a un paciente específico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.9 Disponible 17910
Libro Colección sala Libro Colección sala Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 086361
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.10 Disponible 17911
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 086362
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 086363
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.4 Disponible 086364
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.5 Disponible 086365
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.6 Disponible 086366
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.7 Disponible 086367
Libro Colección General Libro Colección General Salud nivel 1 610.7368 E16c 2010 2a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) c.8 Disponible 086368

Parte I. Fundamentos de la enfermería de salud mental Capítulo 1. Conocimiento de la salud mental y las enfermedades mentales Capítulo 2. Aspectos éticos y legales Capítulo 3. Teoría de la personalidad Capítulo 4. Enfermería mentalmente saludable Capítulo 5. Comunicación y relación profesional de enfermería-paciente Capítulo 6. Estrés y afrontamiento Capítulo 7. Psicobiología y psicofarmacología Parte II. Asistencia de enfermería de pacientes con trastornos mentales Capítulo 8. Esquizofrenia Capítulo 9. Trastornos del estado de ánimo Capítulo 1. Trastornos de la personalidad Capítulo 11. Trastornos de ansiedad Capítulo 12. Abuso y dependencia de sustancias Parte III. Asistencia de enfermería de pacientes con trastornos relacionados con el desarrollo Capítulo 13. Trastornos durante la infancia y la adolescencia Capítulo 14. Trastornos de la conducta alimentaria Capítulo 15. Demencia y trastornos cognitivos Parte IV. Temas especiales en enfermería de salud mental Capítulo 16. Violencia y maltrato Capítulo 17. Problemas psicosociales en la asistencia de los pacientes generales Apéndice A. Respuestas y comentarios sobre el pensamiento clínico Apéndice B. Escala de evaluación de la actividad global (EEEAG) Apéndice C. Diagnósticos de enfermería aprobados por la NANDA

Este libro se ha escrito para ofrecer un amplio conocimiento básico a los estudiantes de DUE. Es un libro muy interesante y atractivo de leer, además, se puede aplicar fácilmente a la práctica de la enfermería ya que es por encima de todo práctico con estrategias que los estudiantes pueden aplicar en la práctica para fomentar la salud, el bienestar y la capacitación de sus pacientes. Los cuadros Consideraciones culturales aportan conocimientos sobre poblaciones y situaciones con las que se pueden encontrar los profesionales de enfermería. Las Alertas clínicas llama la atención de los estudiantes sobre los roles clínicos y las responsabilidades para mejorar su concienciación, monitorización y notificación. Los cuadros Comprobación de la realidad expresan la realidad de los trastornos mentales en palabras de los propios pacientes. Las Listas de comprobación de la asistencia de enfermería ofrecen a los estudiantes resúmenes de referencia rápida sobre intervenciones de enfermería importantes. Las Tablas de farmacología refuerzan los conocimientos sobre fármacos seleccionados de uso habitual que encontrarán en la práctica los profesionales de enfermería. Los elementos Autocomprobación crítica animan a los lectores a clarificar sus propios valores y creencias, y a pensar críticamente sobre la enfermería de salud mental. Los Casos clínicos ofrecen conocimientos sobre pacientes reales. Los Planes asistenciales del proceso de enfermería ilustran la asistencia de enfermería en situaciones de la vida real y refuerzan la progresión desde los objetivos hasta las intervenciones hasta la evaluación. Los elementos Pensamiento crítico permiten aplicar nuevos conocimientos a un paciente específico.

ENFERMERIA-BASICA

SCENFD-BAS.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Campus Providencia

  • Edificio Fernando Manterola, 0789
  • Tel: (56-22) 483 7352
  • Tel: (56-22) 483 7350
  • Edificio Santa María, 0760
  • Providencia
  • Metro Salvador
  • Tel: (56-2) 2483 7400