Homo ludens / Johan Huizinga.
Tipo de material:
- 9788420608532
- 21 909 H911h 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Humanidades nivel 2 | 909 H911h 2012 3a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 13553 | |
![]() |
Humanidades nivel 2 | 909 H911h 2012 3a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 13554 |
Corresponde a la tercera reimpresión año 2017.
Incluye Bibliografía.
Como pone de manifiesto El otoño de la Edad Media, Johan Huizinga (1872-1945) llevó a la perfección la tarea de reconstruir las formas de vida y las pautas culturales del pasado. Con Homo ludens, el gran historiador holandés se propuso mostrar la insuficiencia de las imágenes convencionales del «homo sapiens» y el «homo faber». No sólo constituye el juego una función humana tan esencial como la reflexión o el trabajo, sino que, además, la génesis y el desarrollo de la cultura poseen un carácter lúdico. El estudio del juego como fenómeno cultural, y no como una función biológica, es precisamente el tema de este «egregio libro» (en palabras de Ortega), concebido más desde los supuestos del pensamiento científico-cultural que a partir de las interpretaciones psicológicas y los conceptos y explicaciones etnológicas.
DESARROLLO VIDEOJUEGO-BASICA
No hay comentarios en este titulo.