Revista Werkén : Arqueología Antropología Historia / Rafael Palacios P., Editor.
Tipo de material:
- 07175639
- 21 SQK 983.1 R454w 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Humanidades nivel 2 | SQK 983.1 R454w 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | Colección Silvia Quevedo Kawasaki | 12599 |
En cubierta: Integrando la Arqueología del Choapa en el Norte Semiárido.
Incluye Referencias Bibliográficas al final de cada artículo.
Hallazgo o búsqueda de sitios paleoindios: Problemas de investigación en torno a los primeros poblamientos - Nivel Quereo I: Una discusión acerca del poblamiento temprano en la Provincia del Choapa - Circulación de materias primas líticas y organización tecnológica en el semiárido meridional durante el arcaico temprano - Huellas de uso y tafonomía: Perspectivas para el análisis de instrumentos conquiológicos en el Complejo Huentelauquén - Excavación en área en yacimientos de cazadores recolectores: Una propuesta metodológica - Dejando atrás la tierra de nadie: Asentamientos, contextos y movilidad de las comunidades alfareras tempranas del Choapa - La Cultura Agrelo-Calingasta en el Choapa - Recursos vegetales y modos de explotación: ¿Qué nos dicen las plantas acerca de sus consumidores? Un estudio de sitios Diaguita en los valles de los ríos Illapel y Chalinga (IV Región) - Relaciones socio-culturales de producción, formas de pensamiento y ser en el mundo: Un acercamiento a los Períodos Intermedio Tardío y Tardío en la Cuenca del río Choapa - Estilo, interacción y poder: Arte visual Diaguita Inca en asentamientos habitacionales del valle de Illapel y del área Diaguita nuclear - Primer acercamiento a los contextos líticos del período Tardío en el Valle del Choapa - Un panorama del patrón de asentamientos en los esteros Conchalí-Pupio (Los Vilos): Entre el interior y la costa - Etnoarqueología de recolectores y pescadores actuales en la costa del Choapa - Una aproximación etnoarqueológica al estudio de los asentamientos costeros - Evaluación tafonómica del material óseo del valle de Pama, Comuna de Combarbalá, Provincia de Limarí, IV Región de Coquimbo - Problemas de conservación de los sitios de Combarbalá: Primeros diagnósticos - Los petroglifos de la Comuna de Canela (Provincia del Choapa, IV Región, Chile): Una aproximación a su interpretación - La otra fauna: Los animales olvidados del Choapa - Las posibilidades de la diferencia: Una aproximación inicial al arte rupestre del Valle de Choapa - Entorno: Obras rupestres, paisaje y astronomía en el Choapa - Dibujando el camino a la costa: Disposición del arte rupestre y uso del Valle de Canelillo a través del tiempo - Plan de Manejo para la puesta en valor y preservación del arte rupestre frente al turismo: El caso de la Comuna de Canela (Provincia del Choapa, IV Región, Chile).
La revista gira en torno a problemáticas de investigación relacionadas con las Ciencias Sociales, principalmente con las tres disciplinas afines y engarzadas por una perspectiva humanista: Arqueología, Antropología e Historia.
SAARQD-COM.
No hay comentarios en este titulo.