Tradiciones de tierra y mar : (Registro nro. 22053)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01954nam a22002537a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20171018121200.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 171018b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789563325560
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor USEK
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 983.15
Número de documento/Ítem T763t 2010
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tradiciones de tierra y mar :
Resto del título Antiguos pescadores, mariscadores y cazadores del Semiárido /
Mención de responsabilidad, etc. Editores Felipe Fuentes Mucherl ... [et al.].
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Museo Arqueológico de La Serena,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 134 p.
Otras características físicas il. ; fotos col. ; gráfs.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prólogo de Daniel Quiroz Larrea y Leonardo Piña Cabrera.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye Bibliografía.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente libro es fruto del proyecto Tradiciones de tierra y mar: antiguos pescadores, mariscadores y cazadores de la costa del semiárido, el que revisó la historia pasada y presente de los habitantes del extremo septentrional de la Región de Coquimbo (entre Punta Teatinos y Tongoy), Haciendo hincapié en los grupos cazadores recolectores que habitaron esta franja durante el 3000 y 2000, antes de nuestra era, en complemento al diálogo etnográfico con actuales pescadores de la misma área.<br/>Lo anterior se realizó tomando en cuenta a la antropología como base analítica (arqueología, antropología física y social), para así proceder al retrato de los hombres y mujeres pescadores, mariscadores y cazadores que habitaron y habitan el segmento costero aquí en estudio, con la motivación de retratar de la mejor forma posible su forma de vida y relación con el mar.<br/>Los capítulos de este libro, por tanto, indagan en los distintos matices de la cultura costera, tomando como eje vital al pescador artesanal actual y sus antepasados.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local SAARQD-OTR.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2297
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PESCADORES
Subdivisión geográfica CHILE
-- CUARTA REGION.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1013
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ARQUEOLOGIA
Subdivisión geográfica CHILE
-- ZONA NORTE.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2298
Nombre de persona Fuentes Mucherl, Felipe.
Término indicativo de función/relación ed.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libro Colección sala
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Humanidades nivel 2 Humanidades nivel 2 18/10/2017 Do 983.15 T763t 2010 1a.ed. 12951 09/04/2024 c.1 18/10/2017 Libro Colección sala
  • Campus Providencia

  • Edificio Fernando Manterola, 0789
  • Tel: (56-22) 483 7352
  • Tel: (56-22) 483 7350
  • Edificio Santa María, 0760
  • Providencia
  • Metro Salvador
  • Tel: (56-2) 2483 7400