000 01874nam a22002537a 4500
003 OSt
005 20230829093023.0
008 230829b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a8487682235
040 _cUSEK
082 _221
_a375
_bG655h 1998
100 _94949
_aGoodson, Ivor F.
245 _aHistoria del currículum :
_bLa construcción social de las disciplinas escolares /
_cIvor F. Goodson.
250 _a1a. ed.
260 _aBarcelona :
_bEdiciones Pomares,
_c1998.
300 _a239 p.
_bfigrs.
490 _aEducación y Conocimiento ;
504 _aIncluye Bibliografía.
520 _aEl estudio del currículum exige el empleo de estrategias que nos ayuden a examinar el surgimiento y supervivencia de lo "tradicional" y a comprender la imposibilidad de generalizar, institucionalizar y mantener lo "innovador". Esta obra nos ofrece un modelo dinámico que nos permite analizar cómo se relacionan la política y la didáctica, los recursos y la economía. Los principios y tensiones que gobiernan la selección del conocimiento transmisible en las escuelas, las organizaciones de grupos profesionales y académicos en torno a las disciplinas escolares y cómo estas han constituido un mecanismo para designar y diferenciar tanto al alumnado como al profesorado, al facilitar el examen del papel que juegan las profesiones en la construcción social del conocimiento. Ofrece, en fin, una forma de analizar las complejas relaciones existentes entre escuela y sociedad y muestra cómo las escuelas reflejan y refractan a un tiempo las definiciones de la sociedad acerca de lo que es conocimiento culturalmente valioso, en formas que dasafían los modelos simplistas de la teoría de la reproducción.
650 0 _9216
_aPLANIFICACION CURRICULAR.
650 0 _93466
_aCURRICULUM.
650 0 _93798
_aSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION.
942 _2ddc
_cLBCG
999 _c23908
_d23908