000 01659nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20171122102911.0
008 161114b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a0325-0288
040 _cUSEK
082 _221
_aSQK 305
_bAn532a 1983-1985
245 _aAnales de Arqueología y Etnología :
_bN° 38-40 Primera Parte 1983-1985 /
_cUniversidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras.
260 _aMendoza, Argentina :
_bUniversidad Nacional de Cuyo,
_bInstituto de Arqueología y Etnología,
_c1983-1985.
300 _a217 p.
_bil. ; fotos byn
362 _aN° 38-40 (1983-1985)
504 _aIncluye Bibliografía al final de cada artículo.
505 _aAlgunas observaciones terminológicas sobre la prehistoria americana - Cronología y paleo ambientes del intervalo 12.550-520 A.P. (pleistoceno-holoceno) de la puna jujeña. Los derrames petrolíferos de barro negro y su contenido arqueológico y paleofaunístico (insectos, pájaros y mamíferos) - Arte rupestre de los cazadores patagónicos en "el verano", área de la Martita, departamento Magallanes, provincia de Santa Cruz. (II) - Las calabazas prehispánicas de la puna Centro-Oriental. (Jujuy, Argentina). Análisis de sus representaciones - El camino de Matienzo por la puna de Jujuy. Una hipótesis de trabajo - Alcances y objetivos de los estudios tecnológicos en la cerámica arqueológica.
590 _aSAARQD-COM.
650 0 _91244
_aARQUEOLOGIA
_xPUBLICACIONES PERIODICAS.
650 0 _91609
_aETNOLOGIA
_vPUBLICACIONES PERIODICAS.
710 _91610
_aUniversidad Nacional de Cuyo (Argentina).
_bFacultad de Filosofía y Letras.
942 _2ddc
_cPPCG
999 _c21642
_d21642