000 01438nam a2200229Ia 4500
003 OSt
005 20181217092617.0
008 150322s9999 xx 000 0 und d
040 _cUSEK
082 0 4 _a305.5620983 R559 2004
100 1 _aRiesco, Manuel.
245 1 4 _aLos trabajadores del siglo XXI /
_cManuel Riesco.
250 _a1a. ed.
260 _aSantiago :
_bLOM,
_c2004.
300 _a100 p.
520 _aEl cambio de centuria encuentra a los trabajadores de Chile en medio de una etapa de transformaciones profundas que afectan su condición de actores sociales y la posibilidad de ser protagonistas de su propio destino. Manuel Riesco examina los cambios que la nueva economía globalizada ha introducido en el panorama laboral y concluye que ha aumentado la precariedad. Para ilustrar con ejemplos, Samuel Romo examina cómo es el día de un trabajador de la construcción y de una trabajadora temporera del sector agrícola, mientras que Arnoldo Carreras recoge las voces de un abanico de trabajadores informales, en un diálogo que pone al trasluz fisonomías, caracteres, rasgos sociales y concepciones de vida. Finalmente, Pedro Aguilera analiza cómo ha sido el cambio de siglo para los trabajadores y cuál es el estado de sus organizaciones.
590 _aSPPHGD-BAS; SCENFD-BAS.
650 4 _aCLASE TRABAJADORA DE CHILE.
650 4 _aGRUPOS SOCIALES.
942 _2ddc
_cLBCG
999 _c19475
_d19475
526 _aENFERMERIA-BASICA