Efectos de un entrenamiento de resistencia, sobre el consumo máximo de oxígeno, masa muscular y masa adiposa en jóvenes de 15 a 16 años de edad / Luis Alberto Cabezas Rojas, Sebastián Alejandro González Cornejo, Víctor Alejandro Parada Ramírez, José Esteban Villegas Romero ; Profesor Guía: Ignacio Gallardo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Providencia | TEFIS 0092 [2017] (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 13506 | |
![]() |
Providencia | TEFIS 0092 [2017] (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1/CD | Disponible | 15908 |
Incluye Bibliografía.
La resistencia cardio-respiratoria se puede definir como la capacidad para realizar tareas moderadas que impliquen la participación de grandes masas musculares durante periodos de tiempo prolongados. Se basa en la capacidad funcional del aparato circulatorio y respiratorio de ajustarse y recuperarse de los efectos del ejercicio muscular.
Respondiendo al objetivo general del presente estudio, se puede decir que no existen mejoras significativas en el consumo máximo de oxígeno, ni mejoras significativas en los niveles de masa muscular.
SCPEFD-COM; SCPEFV-COM.
No hay comentarios en este titulo.