Diferencias de habilidades motrices gruesas según cantidad de horas de clases de educación física / Mauricio Andrés Salazar Riquelme, Mariela Ninoska Cofré Chavez, Gonzalo Juliant Rojas González ; Profesor Guía: Ignacio Gallardo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Providencia | TEFIS 0091 [2017] (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 13505 |
Incluye Bibliografía.
El objetivo principal de la presente investigación es identificar si a mayor cantidad de horas de educación física, los niños de entre 9 y 10 años de Cuarto año Básico, presentan una mejor capacidad motriz gruesa, esto ayudará a identificar la realidad de los estudiantes con respecto a habilidades motrices esenciales para seguir progresando en años posteriores en el ramo de Educación Física.
SCPEFD-COM; SCPEFV-COM.
No hay comentarios en este titulo.