Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Evaluación de la capacidad funcional en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica posterior a un Programa de Rehabilitación Pulmonar / Mauricio Plaza A., Alvaro Ramírez V., Valentina Santelices R. ; Profesor Guía: Cristian Ríos.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : Universidad SEK, 2017.Descripción: 65 p. tablasTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 TKINE 0101 2017
Resumen: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se ha convertido en una de las enfermedades crónicas atendidas con mayor frecuencia en la atención primaria de salud, provocando grandes limitaciones, como por ejemplo, limitación ventilatoria, disfunción muscular periférica, limitación cardiovascular, trastornos nutricionales, entre otros. Esta enfermedad afecta las actividades de la vida diaria tales como: caminar, vestirse, acudir al baño. El objetivo principal del trabajo fue determinar si existen cambios en la capacidad funcional en pacientes con EPOC posterior a un programa de rehabilitación pulmonar con una nueva herramienta para evaluar la capacidad funcional, percepción de esfuerzo y calidad de vida, dentro de un programa de rehabilitación pulmonar en el sector primario de salud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Colección Pasiva Colección Pasiva Salud nivel 1 TKINE 0101 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 13336
CD-ROM Colección General CD-ROM Colección General Salud nivel 1 TKINE 0101 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1/CD Disponible 13337

Incluye Referencias Bibliográficas.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se ha convertido en una de las enfermedades crónicas atendidas con mayor frecuencia en la atención primaria de salud, provocando grandes limitaciones, como por ejemplo, limitación ventilatoria, disfunción muscular periférica, limitación cardiovascular, trastornos nutricionales, entre otros. Esta enfermedad afecta las actividades de la vida diaria tales como: caminar, vestirse, acudir al baño.
El objetivo principal del trabajo fue determinar si existen cambios en la capacidad funcional en pacientes con EPOC posterior a un programa de rehabilitación pulmonar con una nueva herramienta para evaluar la capacidad funcional, percepción de esfuerzo y calidad de vida, dentro de un programa de rehabilitación pulmonar en el sector primario de salud.

SCKIND-COM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Campus Providencia

  • Edificio Fernando Manterola, 0789
  • Tel: (56-22) 483 7352
  • Tel: (56-22) 483 7350
  • Edificio Santa María, 0760
  • Providencia
  • Metro Salvador
  • Tel: (56-2) 2483 7400