Los actos de la dictadura: Comisión Investigadora, 1931 / Recopilación e interpretación, Brian Loveman y Elizabeth Lira.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Providencia | 323.40983 Ac188d 2006 1a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 12166 | |
![]() |
Providencia | 323.40983 Ac188d 2006 1a.ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 12167 |
Incluye Bibliografía.
La Comisión Investigadora de los Actos de la Dictadura, creada a una semana de la caída de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), forma parte de las políticas de la verdad emprendidas en Chile desde el siglo XIX. La Comisión se propuso investigar y sancionar los delitos cometidos por el régimen. Este libro está formado por una selección de documentos que ilustran el trabajo de la Comisión, así como los padrones institucionales de autoritarismo y de represión política del período, y la tensión entre verdad, justicia e impunidad en el proceso de reconciliación política al fin de la dictadura de Ibáñez.
SPPHGD-OTR; SPDERD-OTR; SPDERV-OTR; SPPERD-OTR.
No hay comentarios en este titulo.