Obstetricia / Alfredo Pérez Sanchez, Enrique Donoso Siña.
Por: Pérez Sanchez, Alfredo.
Colaborador(es): Donoso Siña, Enrique.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.7 | Disponible | 086337 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.1 | Disponible | 086331 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.2 | Disponible | 086332 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.3 | Disponible | 086333 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.4 | Disponible | 086334 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.5 | Disponible | 086335 | |
![]() |
Santa Ana | 618.2 P438o 2011 (Navegar estantería) | c.6 | Disponible | 086336 |
Libro de texto, de reconocido prestigio a nivel latinoamericano, recomendado por la OPS. El más reconocido libro de texto de Obstetricia en lengua española. Este libro ha entregado, desde su primera edición, a los médicos, enfermeras y matronas, y a los respectivos estudiantes de Latinoamérica de estas asignaturas, material docente didáctico actualizado, completo y enmarcado en la realidad regional. Tiene entre sus objetivos abarcar los aspectos fisiológicos y patológicos de la obstetricia y de la medicina perinatal desde un punto de vista científico, clínico, técnico y epidemiológico. La concurrencia de connotados especialistas argentinos, norteamericanos, españoles, italianos, uruguayos y chilenos en la redacción de los distintos capítulos ha permitido una lúcida y cabal exposición de los contenidos actualizados más fundamentales de esta disciplina. El libro está especialmente dirigido a los estudiantes de posgrado que inician su formación de especialistas, cuidando de aportar los elementos necesarios para que sirva de guía a los alumnos e internos de las escuelas de medicina y de las escuelas de obstetricia y de enfermería obstétrica. También se pretende que sea útil para los médicos generales, matronas y enfermeras-matronas, que con frecuencia deben practicar la obstetricia y la medicina perinatal en lugares apartados y con escasos recursos. Entre los capítulos nuevos que se deben destacar en esta cuarta edición se encuentran: Anatomía del aparato genital, mama y pelvis ósea (visión macroscópica y microscópica); La perspectiva bioética del inicio de la vida humana; La adolescente embarazada (tema enmarcado en la realidad de América Latina); Ultrasonografía en obstetricia (magníficamente ilustrado y a todo color); entre otros.
SCENFD-BAS.
ENFERMERIA-BASICA
No hay comentarios para este ejemplar.