Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artÍsticas / José Fernández Arenas.
Por: Fernández Arenas, José.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Providencia | 702.8 F363i 1996 (Navegar estantería) | c.1 | Disponible | 000673001 | |
![]() |
Providencia | 702.8 F363i 1996 (Navegar estantería) | c.2 | Disponible | 000673002 | |
![]() |
Providencia | 702.8 F363i 1996 (Navegar estantería) | c.3 | Disponible | 000673003 | |
![]() |
Providencia | 702.8 F363i 1996 (Navegar estantería) | c.4 | Disponible | 000673004 | |
![]() |
Providencia | 702.8 F363i 1996 (Navegar estantería) | c.5 | Disponible | 000673005 |
Las instituciones se dedican cada vez más a conservar y dar a conocer el patrimonio histórico artístico por razones culturales, económicas y turísticas.
Este interés se refleja en los centros de formación, donde se inician estudios prácticos sobre el patrimonio, además de los históricos y teóricos. Las asignaturas de Conservación de Bienes Cultural, de Técnicas artísticas y masters de Museología constituyen ya un núcleo de enseñanzas que forman una especialidad: Restauración y Conservación del Patrimonio Artístico, con las convenientes prácticas restaurativas y las nociones de química y biología necesarias.
SACRED-BAS; SACRED-COM; SAHARD-COM.
No hay comentarios para este ejemplar.